La vicuña es pariente cercano de la llama,
el guanaco y la alpaca, de los cuales es el más esbelto, gracioso y ágil, si
bien es el de menor tamaño. Sus largas extremidades son delgadas, su cuello es
alto y su cabeza pequeña. El cuerpo está cubierto de un pelaje corto, muy fino
y lanoso, cuyo diámetro oscila entre 6 y 10 micras, lo que significa que es
notablemente suave y aislante, mucho más que el de los otros camélidos andinos.
La longitud del pelo, color canela claro, varía a la altura de la cruz, donde
se forman unos largos flecos blandos. La poderosa dentadura de la vicuña,
dotada de unos incisivos inferiores que crecen continuamente, facilita su
alimentación a base de plantas duras y de poco porte. Su sentido de la vista es
agudo y se protege del frío, el viento y el polvo por medio de gruesas
pestañas.
FUENTE : SEPARATA DEL CURSO DE HABILIDADES
DE COMUNICACIÓN
PROFESORA: SILVIA CHAVEZ
PREGUNTAS
·
¿DE QUIEN ES PARIENTE CERCANO LA VICUÑA?
De la llama, el guanaco y la alpaca.
·
¿CÓMO SON SUS LARGAS EXTREMIDADES?
Delgadas.
·
¿DE QUÉ ESTA DOTADA LA PODEROSA
DENTADURA DE LA VICUÑA?
De unos incisivos
inferiores.
La caries dental apareció muy pronto en la
historia de la humanidad: se han observado lesiones provocadas por caries en
dientes humanos que datan del Paleolítico y del Neolítico. Las grandes
civilizaciones de la Antigüedad se preocuparon de los problemas dentales: los
papiros egipcios describen tratamientos, extracciones y prótesis. Los antiguos
hebreos se cuidaban los dientes, y el Talmud insiste en la necesidad de la
higiene bucal. Los griegos, con Hipócrates, llamaron la atención acerca de los
restos alimenticios que quedan en los dientes y pueden provocar la caries. Los
fenicios y los etruscos, a su vez, aprendieron las artes dentales de los
egipcios.
FUENTE : SEPARATA DEL CURSO DE HABILIDADES
DE COMUNICACIÓN
PROFESORA: SILVIA CHAVEZ
·
¿DE QUÉ SE PREOCUPARON LAS
GRANDES CIVILIZACIONES DE LA ANTIGÜEDAD?
De los problemas dentales.
·
¿QUÉ DESCRIBEN LOS PAPIROS
EGIPCIOS?
Tratamientos, extracciones,y prótesis.
·
¿Qué SE CUIDABAN LOS ANTIGUOS
HEBREOS?
Los dientes.
La tinta es toda sustancia pigmentada,
líquida o viscosa, que se utiliza en la escritura, la imprenta o el dibujo. Los
tipos de tinta más comunes son los de escribir y de dibujar, de imprenta, y las
tintas invisibles.
Las tintas para escritura y dibujo más
antiguas se componían de un pigmento llamado negro de humo y de una goma o
cola. Además, antes de usarlas, había que mezclarlas con agua. Todavía
persisten, en la actualidad, con el nombre de tintas chinas. Son prácticamente
permanentes porque el carbón del negro del humo es químicamente inerte y la luz
del sol no lo decolora ni lo afecta. La tinta china de otros colores tiene
tintes sintéticos en lugar de negro de humo. Las tintas chinas se usan sobre
todo para dibujo. Las tintas de imprenta se parecen más a la pintura que a la
tinta para escritura, pues se componen de pigmentos sólidos dispersados en
aceite y son, por lo tanto, menos fluidas. Existen varias clases de tinta para
imprenta; la elección depende de la velocidad con que se vaya a imprimir y de
la clase de papel que se vaya a utilizar. La tinta de imprenta negra más
simple, que se emplea en las prensas tradicionales de baja velocidad, está
hecha de negro de humo en aceite de linaza al que generalmente se ha añadido un
secante. Las tintas invisibles son aquellas que no dejan marca cuando se
escribe, pero se manifiestan con el calor. Dentro de estas sustancias,
conocidas como tintas simpáticas, se considera la leche, el zumo de limón y la
solución de cloruro de cobalto, que se vuelve azul con el calor y se desvanece
cuando se vuelve a enfriar.
FUENTE : SEPARATA DEL CURSO DE HABILIDADES
DE COMUNICACIÓN
PROFESORA: SILVIA CHAVEZ
·
¿ EN QUE SE UTILIZA LA TINTA?
En la escritura, la imprenta o el dibujo.
·
¿CUALES SON LOS TIPOS DE TINTA MÁS COMUNES ?
Son los de escribir, de imprenta, y las
tintas invisibles.
·
¿QUÉ SON LAS TINTAS INVISIBLES?
Son aquellas que no dejan marca cuando se
escribe, pero se manifiesta con el calor.
El kundalini yoga es una técnica de
meditación poco difundida en nuestro medio que trabaja con posturas sencillas,
ejercicios con las manos, métodos de respiración y concentración. Lo que busca,
básicamente, es activar la energía que todos los seres humanos guardamos en una
nueva reserva especial, situada debajo de la cuarta vértebra. “Cuando esta
energía se despierta, sube a través de la columna y llega hasta la glándula
pineal, estimulándola. Esta glándula tiene funciones específicas en nuestro
organismo. La principal consiste en controlar las funciones de todas las
células del cuerpo”, explica Lola Espí, graduada en Psicología en la
Universidad de Valencia, España.
El
kundalini yoga se originó hace muchos siglos en la India. En un principio, su
conocimiento estaba reservado solo para los grandes yoguis o maestros de
meditación, es decir, para una pequeña élite de personas, todas ellas de la
clase dirigente. No se permitía que el común de la gente lo conociera, pues se pensaba
que podía llevarlos a potenciar de tal manera sus mentes y sus espíritus que
buscarían rebelarse contra el poder establecido.
FUENTE : SEPARATA DEL CURSO DE HABILIDADES
DE COMUNICACIÓN
PROFESORA: SILVIA CHAVEZ
·
¿QUÉ ES EL KUNDALINI YOGA?
Una técnica de meditación
·
QUÈ BUSCA EL KUNDALINI YOGA?
Activar la energía que todos los seres
humanos guardamos en una nueva reserva especial
·
¿DÓNDE SE ORIGINO EL KUNDALINI
YOGA?
En la India
Caso: Las implicaciones del soborno de Wal-Mart
El caso
continúa traspasando las fronteras: Wal-Mart, el mayor minorista del mundo,
anunció de forma reciente que comenzó a investigar las alegaciones de que los
ejecutivos de la empresa en México hicieron cientos de pagos ilegales —más de
US$ 24 millones— para acelerar las aperturas de nuevas tiendas. Según un
reportaje de New York Times, trabajadores de Wal-Mart en EEUU supieron
de los casos de soborno en 2005, pero no alertaron a los compañeros de EEUU o
de México en aquella época.
Las
acusaciones han puesto bajo sospecha a Wal-Mart, que es también el mayor
minorista de México y la principal fuente de empleos del país en el sector
privado. Según los reportajes emitidos sobre el asunto, la investigación de
posibles sobornos hecha por el propio Wal-Mart podría llevar al despido de
algunos ejecutivos de la empresa, acarreando multas importantes por parte del
Gobierno americano en caso de que las investigaciones revelen que los altos
ejecutivos del minorista tenían conocimiento de los pagos ilícitos, pero no tomaron
las medidas oportunas. El día siguiente a la divulgación de las acusaciones,
las acciones de Wal-Mart cayeron cerca de un 5%.
Tal vez
ese sea sólo el comienzo de los problemas de la empresa: en otro caso también
muy comentado, líderes de los fondos de pensiones de la ciudad de Nueva York
dijeron que votarían contra la reelección de los directores de Wal-Mart en la
asamblea general de accionistas en junio. Además, el Sistema de Jubilación de
los Profesores del Estado de California, dueño de más de 5,3 millones de
acciones de Wal-Mart, presentó una demanda ante la justicia acusando a los
altos ejecutivos de la empresa, en una actitud oportunista, de vender una
enorme cantidad de acciones antes de que se hicieran públicas las operaciones
ilícitas en México, a finales de abril.
PROFESOR:
Javier diaz
FUENTE:Material de estudios del curso de
Fundamentación de la Administración de Negocios
·
¿QUIEN ES WALL-MART?
El mayor
minorista del mundo
·
¿POR QUIEN FUE
HECHA LA INVESTIGACIÓN DE POSIBLE SOBORNO?
Por el mismo
WALL-MART
¿QUÉ PRESENTO EL SISTEMA DE
JUBILACIÓN DE LOS PROFSORES DEL ESTADO DE CALIFORNIA?
Una demanda ante la justicia
ENFOQUE DEL MARKETING
Es el proceso social y administrativo por
el cual, los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e
intercambiar bienes y servicios. También es definido como una filosofía de la
dirección que sostiene que la clave para alcanzar los objetivos de la
organización reside en identificar las necesidades y deseos del mercado
objetivo y adaptarse para ofrecer las satisfacciones deseadas por el mercado de
forma más eficiente que la competencia.
El marketing es también un proceso que
comprende la identificación de necesidades y deseos del mercado objetivo, la
formulación de objetivos orientados al consumidor, la construcción de
estrategias que creen un valor superior, la implantación de relaciones con el
consumidor y la retención del valor del consumidor para alcanzar beneficios.
PROFESOR: Javier diaz
FUENTE:Material de estudios del curso de
Fundamentación de la Administración
·
¿QUÉ ES EL MARKETING?
·
Es el proceso social y
administrativo por el cual, los grupos e individuos satisfacen sus necesidades
al crear e intercambiar bienes y servicios.
·
·
¿TAMBIEN ES DEFINIDO COMO QUE?
Como una filosofía de la dirección que
sostiene que la clave para alcanzar los objetivos de la organización
·
¿EN QUÉ RESIDE EL MARKETING?
en identificar las necesidades y deseos del
mercado objetivo y adaptarse para ofrecer las satisfacciones deseadas por el
mercado de forma más eficiente que la competencia.
Podríamos señalar que la organización es
una estructura compleja que es de forma variada debido a que puede ser
clasificada por diferentes tipos; además de ello, es una organización que tiene
cambios constantes debido a que cada empresa es diferente, va evolucionando
durante el tiempo y será necesario que se apliquen diferentes métodos de
acuerdo a la estructura empresarial.
En las empresas modernas es necesario
tener una buena organización de los recursos. En las décadas pasadas, las
organizaciones tomaban mucho interés a los recursos financieros, pero en los
últimos años las empresas se han dado cuenta que uno de los recursos más
importante están basados en el “personal”, porque sin ellos no se podía
desarrollar las demás áreas y esto va ligado con el tema de los conocimientos,
ya que es uno de los mejores recursos que se pueden manejar en las empresas.
PROFESOR: Javier diaz
FUENTE:Material de estudios del curso de
Fundamentación de la Administración de Negocios
·
¿ QUÈ ES LA ORGANIZACIÓN?
es una estructura compleja que es de forma
variada
·
¿QUÉ TIENE LA ORGANIZACIÓN?
Cambios constantes
·
¿QUÉ ES NECESARIO EN LAS
EMPRESAS MODERNAS?
una buena organización de los recursos.
Michelle Belau es una
empresa peruana con más de diez años de presencia en el mercado nacional, se ha consagrado como una de las marcas peruanas más
importantes del mercado. Cuenta con siete locales independientes, incluyendo
las tiendas de lujo
denominado [1]"Altagamma"
en el distrito de San Isidro y en el Boulevard de Asia, en las que ofrecen una
variada oferta de accesorios y beachwear de lujo.
En busca de
duplicar su facturación en el mercado para los próximos tres años, la empresa
de confecciones de capitales peruanos Michelle Belau, apuesta no solo por
seguir expandiéndose con locales dentro y fuera del país, o por nuevas líneas
de productos, sino también por aumentar sus representaciones de marca a través
de este nuevo concepto.
Altagamma ofrece
las siguientes marcas: Fendi, Roberto Cavalli, Balmain, John Galliano, Chloé,
Kenzo, Christian Lacroix, Ermano Scervino, Versace, entre otras. De esta manera,
la exclusiva tienda multimarca especializada en líneas de lujo, afianza su plan
de expansión en nuestro país.
En cuanto a su expansión con locales de Michelle
Belau en el país, llegarán al Cusco en noviembre al mall de Real Plaza, y el
próximo año al Real Plaza Salaverry en Lima. A fines de noviembre abrirán su
segunda tienda en Chile, la cual estará ubicada en Plaza Egaña. En cuanto al
lanzamiento de la línea de ropa de caballeros de Michelle Belau, esta se
lanzará en el verano del 2015.
PROFESOR:
Javier diaz
FUENTE:Material de estudios del curso de
Fundamentación de la Administración de Negocios
·
¿ QUÉ ES MICHELLE BELAU?
Es una empresa peruana con más de diez años de presencia en el mercado
nacional
·
¿QUÉ MARCAS OFRECE ALTAGAMMA?
,
Roberto Cavalli, Balmain, John Galliano, Chloé, Kenzo, Christian Lacroix,
Ermano Scervino, Versace, entre otras
·
¿CUANDO SERÁ EL LANZAMIENTO DE
LA LINEA DE ROPAS PARA CABALLERO MICHELLE BELAU?
El verano del 2015
No hay comentarios:
Publicar un comentario